MONTEDEARTE Y SU HOGUERA BÁRBARA
MONTEDEARTE CELEBRA SUS TRECE AÑOS DE VIDA ARTÍSTICA
Gran Estreno.-
El próximo sábado 28 de Enero, a las 19h30, en la Plaza Cívica Eloy Alfaro de Manta, La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí presentará el espectáculo “LA HOGUERA BÁRBARA, producido y dirigido por MONTEDEARTE y gracias al auspicio del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Manta,
Antecedentes
El próximo 28 de Enero del 2012 se cumplirán cien años del asesinato y arrastre de Eloy Alfaro Delgado, líder de la revolución liberal ecuatoriana, sus hermanos y colaboradores. Este hecho histórico que no fue el final de un proceso, sino el inicio de otro que intentó detener la integración del país, la unificación regional y la incorporación de extensos estratos sociales a una educación laica, dejaron en Alfaro para ser un líder del pasado y un ejemplo del futuro.
Precisamente el mensaje del pensamiento alfarista desde la perspectiva internacional nos llega como el gran impulsador de la integración y solidaridad americana, con un gran contenido liberador, una nueva configuración institucional donde son los pueblos los beneficiarios de las acciones de sus líderes. La vida, la obra y el pensamiento alfarista ventajosamente son dinámicos, reinterpretados en su contexto por nuevos aportes históricos, con visiones contemporáneas que complementan su proyecto regenerador.
Esta nueva mirada requiere múltiples formas de difusión del mensaje, uno, mediante un lenguaje vivo, el de las artes escénicas.
MONTEDEARTE, TRECE AÑOS DE VIDA ARTÍSTICA
El 16 de enero MONTEDEARTE cumple trece años de vida artística y los celebra con el Proyecto del año de La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, la Obra de Danza, Música y Teatro en vivo “La Hoguera Bárbara”, dirigida por el Productor, Maestro y Bailarín Carlos Delgado Mendoza.
La Hoguera Bárbara de MONTEDEARTE mira de una manera actual el pensamiento, la Vida y Obra de Alfaro responsable de transformaciones ideológicas profundas del desarrollo nacional. La misma tiene como objetivo crear la necesidad de completar el proyecto liberal de Alfaro. Mediante el mensaje hablado, musical y corporal monta un espectáculo que nos cuenta los contenidos de ese proyecto inconcluso, para llegar a académicos, estudiantes, ciudadanos urbanos y rurales.
Puesta en escena del espectáculo: “La Hoguera Bárbara”
Montedearte Centro de Artes, actualizó mediante investigación minuciosa y responsable los avances acerca de vida y proyección alfarista, la obra Incluye vestuario de época y actual, una enriquecedora escenografía, música de la época con arreglos, sinfonías y creación propia, adaptando acciones y reacciones humanas de estos hechos, consiguiendo un gran espectáculo que además deja una idea comprensible. El público vibrará con cada escena de la obra que al manejar muchos ritmos, es intensa de principio a fin.
Equipo de Trabajo
Entre el staf de producción, constructores y artistas, “La Hoguera Bárbara” es un esfuerzo mancomunado compuesto por 61 personas: Director General, Guionista, 3 Asesores culturales, Director musical, 3 Coordinadoras Dancísticas de ensayos-clases-montaje, Coordinadora de actores, Coordinador de Cantantes, Escenógrafo, Coordinadora Coral, Relacionista Pública, Secretaria, Traductora,4 músicos, 8 cantantes, 5 actores,23 bailarines y 6 tramoyistas)
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA DE DANZA, MÚSICA Y TEATRO “LA HOGUERA BÁRBARA”
Regenerar para crear y formar un pueblo
SINOPSIS
Una persona tiene presencia por sus ideas, se yerguen y entran en conflicto con las de un personaje representado por un pingüino que se acondiciona a cada cambio. Pasa estaciones de aprendizaje, convicción, batallas y perseverancia que lo llevan por los destierros y la cárcel. Triunfa y cambia el entorno, pero la conspiración consuma un crimen que acaba con él, pero no con sus ideas que se elevan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario